Un diseño universal y adaptable a la sociedad

Diseñar y construir para características específicas de cada persona o añadir a último momento una rampa que no se había planeado con anterioridad no es la solución al problema de la accesibilidad en los edificios. Desde el inicio de un proyecto, el diseño debe estar al servicio de la sociedad al completo y servir en cada etapa de la vida de cada persona independientemente de su estatura, edad, forma de comunicarse o de desplazarse. La responsabilidad de los arquitectos es fundamental para proyectarnos a futuro con ciudades, espacios y entornos que sean de verdad útiles a quienes los habitan.

Al crear edificios que se adapten a las necesidades personales, llegamos a ciertas preguntas que debemos plantearnos como responsables, como arquitectos de tales proyectos. Como arquitectos, debemos ser capaces y, sobre todo, estar preparados para añadir cuestiones de este tipo, y así poder ayudar a aquellos que se encuentran en situaciones de desventaja a diario. De hecho, se podría asumir un diseño universal que conforme un objetivo público que responda a las necesidades de una parte de la población que cada vez más reclama sus derechos.

Son muchos los aspectos a los que se pueden referir sobre el tema arquitectura, pero pueden resumirse en uno solo. Hacer un ejercicio mental, y circular virtualmente por el proyecto en mente poniéndonos en los zapatos de diferentes personas con discapacidad: ciegos, personas con sillas de ruedas, sordos... Se habrá logrado un buen proyecto cuando nadie note que existe “algo especial”, sino cuando todos los usuarios puedan usar y desplazarse sin problemas por el entorno. Esto es lo que conocemos por “accesibilidad desapercibida”.

Se debe promocionar la accesibilidad, la supresión de barreras arquitectónicas y la normalización de tales medidas, ya que no es solamente una necesidad para las personas discapacitadas sino una ventaja para todos los ciudadanos. El gremio de los arquitectos debe darse cuenta de la importancia de considerar de manera cierta y responsable los principios del diseño universal.

8 de abril de 2025
¿Sabes por qué colocamos grietas en vuestros muros y paredes?
8 de abril de 2025
El poder protector de los lasures para madera exterior
8 de abril de 2025
Descubre el mundo detrás de la construcción con hormigón armado y la pieza fundamental que lo hace posible: ¡la ferralla!
8 de abril de 2025
Transforma tu fachada sin manchas ni preocupaciones
8 de abril de 2025
Rehabilitar la fachada, una forma de revalorizar tu vivienda
8 de abril de 2025
SATE, Sistema de Aislamiento
8 de abril de 2025
Protección anti-grafitis
8 de abril de 2025
Rehabilitación de fachadas y sus patologías
8 de abril de 2025
Tipos de pintura en fachadas
8 de abril de 2025
Soluciona problemas de humedades en tu fachada
Show More

CONTACTA CON NOSOTROS

Camí de Jesús, nº 8 - Polígono Son Valentí – Edificio GRUPO ESCRIBANO, 07011 Palma, Islas Baleares

Horario de Oficina:

Lunes a Jueves de 8:00 a 17:30 Hs.

Viernes de 8:00 a 15:00 Hs.

ENLASES LEGALES