Pasos para la preparación de tu casa para un pintor

Para pintar una casa, el mejor curso de acción es la contratación de un profesional. Pero para ello, es importante saber los pasos que estos realizan para conseguir el mejor acabado y lo que podemos hacer para facilitar su trabajo y obtener el mejor resultado.


Pasos previos de preparación
- Elección del colorEste paso recae sobre ti. A la hora de elegir el color principal debemos considerar el tipo de ambiente que queremos, y cómo vamos a disfrutar de ese espacio. Recomendamos ver información sobre la teoría del color, ya que puede ayudarte a tomar decisiones. Eso sí, déjate recomendar mientras elijas el color, ya que el pintor puede analizar el espacio con ojos de profesional.


- Tipo de pinturaPuede parecer a simple vista que cualquier pintura vale para pintar sobre cualquier superficie, pero realmente es todo lo contrario. La ayuda profesional en este paso es clave, ya que cada superficie requiere de un tipo de pintura específico, aunque generalizando podemos encontrar la pintura plástica, la pintura a la cal, la pintura mineral, pintura al temple y los esmaltes. Si lo que vamos a pintar es una pared interior, podríamos elegir más de uno de estos tipos de pintura, pero debemos de tener en cuenta la superficie.


- Preparación de la superficieAntes de pintar debemos considerar aquello que puede pasar si la superficie no está convenientemente preparada. La pintura puede escamarse, desprenderse en grandes ampollas, decolorarse… Para ello debemos de limpiar, incluyendo en algún caso raspar y emplastecer, previamente para dejar la superficie lo más regular posible.


- Encintado y protecciónEste es uno de los pasos más importantes que debes seguir. Para que el pintor pueda realizar su trabajo correctamente y pueda obtener los mejores resultados, es conveniente que se desaloje el espacio que se va a pintar o, si el mobiliario no se puede cambiar de habitación fácilmente, como sería el caso de una cama, se debe proteger. Esto se puede realizar con bolsas de basura, que una vez secadas las manchas de pintura se pueden utilizar para su uso principal, o con fundas de plástico. Cuando un pintor profesional empieza su trabajo, comienza por cubrir el suelo. Después de esto, el perímetro de la habitación puede tener cornisas, cenefas, rodapiés, molduras, que no querrás que se manchen de pintura, por lo que será conveniente protegerlos con cinta de pintor.


- Último paso, el pintadoEste paso ya es el que depende completamente del pintor. Deja que realice su trabajo y confía en el profesional. De esta manera conseguirás el mejor resultado y un hogar completamente renovado.

8 de abril de 2025
¿Sabes por qué colocamos grietas en vuestros muros y paredes?
8 de abril de 2025
El poder protector de los lasures para madera exterior
8 de abril de 2025
Descubre el mundo detrás de la construcción con hormigón armado y la pieza fundamental que lo hace posible: ¡la ferralla!
8 de abril de 2025
Transforma tu fachada sin manchas ni preocupaciones
8 de abril de 2025
Rehabilitar la fachada, una forma de revalorizar tu vivienda
8 de abril de 2025
SATE, Sistema de Aislamiento
8 de abril de 2025
Protección anti-grafitis
8 de abril de 2025
Rehabilitación de fachadas y sus patologías
8 de abril de 2025
Tipos de pintura en fachadas
8 de abril de 2025
Soluciona problemas de humedades en tu fachada
Show More

CONTACTA CON NOSOTROS

Camí de Jesús, nº 8 - Polígono Son Valentí – Edificio GRUPO ESCRIBANO, 07011 Palma, Islas Baleares

Horario de Oficina:

Lunes a Jueves de 8:00 a 17:30 Hs.

Viernes de 8:00 a 15:00 Hs.

ENLASES LEGALES