Errores comunes en reformas de cocina

En las reformas de cocinas suelen ocurrir los mismos errores siempre. En este artículo te explicaremos cuáles son, clasificaremos la gravedad de los mismos, ya que una vez hecha la obra o reforma es complicado y costoso revertirlos.

Las reformas integrales de cocinas en ciertos casos requieren de velocidad de ejecución, ya que en algunos casos la vivienda no se puede abandonar para llevar a cabo la reforma. Debes seguir una serie de pautas para hacer un chequeo de la reforma antes de empezarla.

Programa de necesidades
Enumera el número de aparatos que necesitas. Los básicos son el fregadero, los fogones y la nevera. Lo primero es terminar con esta enumeración de elementos (horno, microondas, otros pequeños electrodomésticos como cafeteras, exprimidores… ) Asegúrate de contar con espacio de almacenamiento suficiente. Piensa en cuántas personas habitan la casa, cuántos productos no perecederos tenéis y si el espacio de almacenaje solo puede ser la cocina.

La posición de los puntos principales
Los tres puntos centrales de la cocina, enunciados anteriormente, son: el fregadero, los fogones y la nevera. En una disposición ideal deben de formar un triángulo, de manera que puedas moverte de uno a otro con facilidad, dejando entre ellos un espacio de encimera. Cuando se colocan en línea o en islas paralelas, su posición debe de permitir el trabajo de cocina, manteniendo igualmente los espacios de trabajo laterales.

Los muebles altos
Es cierto que cuando vemos una cocina con muebles bajos vemos más espacio y da más tranquilidad ya que tenemos más aire. Solamente la campana extractora que según el modelo hasta la podremos empotrar en el techo o meterla dentro de la encimera. Cuando tenemos necesidad de espacio los muebles altos son muy recurrentes. Cuida las alturas de estos elementos y lo que sobresalen. No te olvides de los anchos de las puertas y todo lo que avance hacia delante.

Aprovecha los espacios inútiles
Cuando tenemos una distribución en L, o en U tenemos módulos en esquina difícilmente accesibles. Piensa realmente que hacer con ellos, o si son incluso interesantes para otra estancia. Si tienes la suerte de que ese espacio limita con la lavandería u otro espacio, puedes abrir la trasera de ese mueble en U, difícilmente accesible desde la cocina, para aprovecharlo desde otra estancia.

Renueva las instalaciones
Un cambio en la cocina implica cambiar los alicatados, el suelo y los muebles. Aprovecha la ocasión para cambiar la instalación de agua principalmente, y si puedes la electricidad. El hecho de cambiar los muebles requerirá nuevos puntos de luz, nuevas conexiones para otros pequeños electrodomésticos…

8 de abril de 2025
¿Sabes por qué colocamos grietas en vuestros muros y paredes?
8 de abril de 2025
El poder protector de los lasures para madera exterior
8 de abril de 2025
Descubre el mundo detrás de la construcción con hormigón armado y la pieza fundamental que lo hace posible: ¡la ferralla!
8 de abril de 2025
Transforma tu fachada sin manchas ni preocupaciones
8 de abril de 2025
Rehabilitar la fachada, una forma de revalorizar tu vivienda
8 de abril de 2025
SATE, Sistema de Aislamiento
8 de abril de 2025
Protección anti-grafitis
8 de abril de 2025
Rehabilitación de fachadas y sus patologías
8 de abril de 2025
Tipos de pintura en fachadas
8 de abril de 2025
Soluciona problemas de humedades en tu fachada
Show More

CONTACTA CON NOSOTROS

Camí de Jesús, nº 8 - Polígono Son Valentí – Edificio GRUPO ESCRIBANO, 07011 Palma, Islas Baleares

Horario de Oficina:

Lunes a Jueves de 8:00 a 17:30 Hs.

Viernes de 8:00 a 15:00 Hs.

ENLASES LEGALES